Wembii con la plataforma más grande de email-marketing, Mailchimp

¿Conoces la plataforma más grande de email-marketing, Mailchimp?
Se refiere a una plataforma digital con la que podrás diseñar desde cero y enviar una campaña de email marketing.También, la misma herramienta te brinda la oportunidad de analizar el impacto de tu envió y llevar un seguimiento de la actividades que llevan a cabo tus suscriptores.
Probablemente te suene el nombre de Mailchimp y que su logo que lo representa es un mono, pero ¿realmente tiene la idea de qué se trata? En este artículo te lo vamos a explicar.
Primeros pasos en Mailchimp
Lo primero que hay que hacer es crear una cuenta en la plataforma. Es por ello, que debes rellenar los datos personales, colocar un correo electrónico y tener presente el objetivo para el mailing.
Ahora bien, una vez hecho esto, te permite conectar tu plataforma ecommerce. Entre las diferentes opciones están: ShopSync for Shopify, Magento 2, WooCommerce, Square, Volusion y BigCommerce.
Agregar tu base de datos
Hay diferentes maneras de importar a Mailchimp tu base de datos, en la actualidad lo más seguro es que dispones de una base de datos con contactos a los que les interese tu marca o producto. Tu base de datos puede ser importada desde Excel, un CSV o inclusive desde otra aplicación como pueden ser Google Drive o Zendesk.
chimp. Igualmente, en caso de no tener una lista de contactos ya establecida, se puede crear una base desde cero en Mailchimp e ir agregando uno a uno los contactos.
Comienza a diseñar tu campaña
Cuando le des al icono de “campañas” en el menú de izquierda, te llevará a una nueva página donde debes elegir el tipo de campaña que quieras crear: correo electrónico regular, texto sin formato o plantilla.
De manera que, si eliges la opción de texto sin formato, no podrás hacer seguimiento en clics HTML, ni descubrir quien abre tus campañas, pero si seleccionas la opción regular y plantilla podrás elegir una amplia gama de plantillas para diseñar tu mail.
Por lo tanto, no dejes de colocar el nombre de la campaña, el asunto del mensaje y por supuesto el remitente que deseas que se muestre al hacer el envío.
Enviar
Antes de enviar hay que previsualizar muy bien a ver como queda todo, la idea es que no haya mala ortografía o que tenga un error de diseño. Por otro lado, una vez que tengas preparada tu newsletter solamente queda darle al botón enviar.
Cabe destacar, que si todo está correcto en el envío,puedes elegir enviarlo al momento o programarlo a la fecha y horario de tu preferencia. Se recomienda no hacer los envios un lunes, debido a que los suscriptores leen los emails que han recibido el fin de semana y posiblemente no tendrá tiempo de leer los newsletter.
Definitivamente, como norma general, los martes y los jueves son los días importantes para hacer los envíos de mailing.Te recomendamos hacer un análisis de tus suscriptores para saber de sus hábitos y su hora de lectura.
Wembii con Mailchimp
Esta nueva integración permite al usuario recibir automáticamente todos los contactos de los potenciales clientes que lo consultan vía chat web, formulario de contacto y campañas pagas. Es decir, toda la base de contactos que entra a @wembiionline directamente en la audiencia de la plataforma Mailchimp.
El trabajo será más optimizado y segmentado en listas para tus envíos de email-marketing. Si alguien escribe al chat de Wembii automáticamente ya entra a nuestro mailchimp. Excelente, no? Todo desde una sola plataforma.