¿Qué son los canales en Instagram? Una manera de conectar con tu audiencia.

Imagen de Reels Wembii

Instagram es una de las redes sociales más populares actualmente, por ello, la app se sigue actualizando constantemente para brindarles mayores beneficios a sus usuarios. Es por esta razón que ahora se ha lanzado una nueva función llamada canales, cuyo propósito es mantener una comunicación más cercana entre creadores de contenido y seguidores.

En el caso de Instagram se anunció que los canales creadores de contenido podrán compartir texto, imágenes, encuestas, reacciones y demás, y que pronto se admitirán colaboraciones con apariciones especiales, AMA (sección de preguntas) y más.

Ahora bien, cuando nos referimos a Broadcast Channel Instagram, es el canal que por medio de su funcionalidad quiere intensificar las relaciones entre la comunidad de seguidores y creadores de contenido: conectando de una forma más privada y profunda con ellos.

Por otro lado, este canal Broadcast Channel Instagram tiene ciertos aspectos que recuerda un poco a Telegram, donde solo accedes al canal creado mediante invitación y sólo quien lo tiene puede pertenecer.

¿Cómo funciona Broadcast Channel Instagram?

El funcionamiento es muy similar al que hemos comentado antes con Telegram:

Una vez que el creador de contenido tiene acceso a la funcionalidad de Broadcast Channel Instagram puede crear el canal privado a través del que va a conectar con su audiencia y comunidad de seguidores. A diferencia que en Telegram, los usuarios que estén en el canal no pueden enviar mensajes, pero sí reaccionar a los tuyos o votar en las encuestas que coloquen.

De hecho,en el momento en el que el creador de contenido se une al canal o añade un mensaje nuevo, sus seguidores recibirán una notificación en la sección de notificaciones para unirse al canal.

Además, cuando el canal privado esté activo, el creador de contenido tiene la opción de subir una story y añadir una sticker para unirse al grupo para todos sus seguidores.

En realidad, cualquier usuario de la red social va a poder llegar a tu canal, puesto que son públicos, pero es cierto que solo pueden unirse los que te siguen. Igualmente, si como usuario, quieres seguir en el canal pero no recibir notificaciones puedes silenciarlo.

¿Cómo crear una transmisión en instagram?

Es muy sencillo sigue los siguientes pasos: Difusión, un aspecto clave si quieres compartir contenido de distintas temáticas.

¿Cómo crear un canal de Instagram? Desde la app de Android o iOS:

  1. En Instagram ve a mensajes
  2. Toca en ‘Redactar‘.
  3. Haz clic en ‘Crear canal de transmisión’.
  4. Añade un nombre, la audiencia, fecha de finalización y si quieres mostrarlo en tu perfil.
  5. Por último, toca en ‘Crear canal de transmisión’ y listo.

¿Cómo unirse al canal de Instagram?

Ya hemos dicho que la principal forma de unirse a un canal es mediante enlace de invitación, igual que ocurre en Telegram.

Y tal como te hemos comentado antes, cuando el creador de contenido envíe el primer mensaje sus seguidores van a recibir una notificación para que se unan a él.

No obstante, hay otras maneras para ello: 

  • Compartir un enlace de invitación al canal.
  • Incluir el enlace al canal en stories.
  • Compartir en stories un mensaje del canal en formato imagen. Si un usuario que ve tu historia, toca sobre este mensaje, te llevará directamente al canal.

¿Por qué utilizar los canales de Instagram?

Los canales de difusión de Instagram son una función especial que te permite enviar mensajes directos a tus seguidores. A diferencia de los mensajes directos regulares, los canales de difusión te permiten enviar contenido en masa a múltiples usuarios a la vez, creando una experiencia más personalizada y dirigida. Los canales de difusión son una excelente manera de promocionar productos, compartir noticias o lanzar campañas de marketing específicas.

También, en estos canales cuentan con varias maneras para compartir contenido: entre ellos notas de texto, elementos multimedia como fotos, archivos de video y de voz o, incluso, crear encuestas para recabar opiniones.

En estos mensajes hay dos actores principales a saber:

El creador de contenido y los seguidores que forman el grupo: solo el primero puede enviar mensajes al canal, mientras que el resto solo puede reaccionar al contenido o participar en las encuestas.

En fin, Instagram tiene previsto añadir próximamente más funcionalidades: como la colaboración con otro creador o la opción de recopilar preguntas para que el creador las conteste. Así es como funciona Instagram Broadcast Channel o Broadcast channel Instagram.

¿Te parece interesante para ser agregado en tus estrategias de contenidos?