Qué es y cómo funciona Threads, la nueva aplicación de Meta

Imagen de Reels Wembii

En la actualidad, no nos deja de sorprender cómo llegan aplicaciones en las redes sociales, que tienen similitud con otras, tal es Threads que apareció durante la primera semana de Julio y rápidamente se convirtió en uno de los fenómenos del veranos, llegando a superar los 60 millones de usuarios registrados en 24 horas, y más de 100 millones en menos de una semana.

Indudablemente,Threads es la nueva red creada por Meta que va rumbo a convertirse en la alternativa que puede robarle el protagonismo a Twitter.

Ahora bien, vamos a explicar lo que debes saber de Threads, ven acompañamos ¡es un tema interesante!

Esto es lo que debes saber sobre Threads.

¿Qué es Threads y cómo funciona?

Meta, la compañía antes conocida como Facebook, es la creadora de Threads. Se trata de una red social alternativa a Twitter creada por el mismo equipo encargado de Instagram que cuenta con aplicaciones para iOS y Android.

Es una red social de microblogging al estilo de Twitter, donde los usuarios pueden publicar “posts” (lo que en Twitter llamamos tuits) en un tablón público, es decir. una aplicación donde la gente puede mantener conversaciones públicas,en tiempo real. Los posts tienen un límite máximo de 500 caracteres y pueden contener texto, imágenes, vídeos de hasta cinco minutos o enlaces. También es posible publicar “hilos” de varias publicaciones consecutivas.

Por el momento, los interesados en registrarse en la nueva aplicación deben tener una cuenta de Instagram. El usuario de la cuenta en Instagram también debe ser su nombre de usuario en Threads.

¿En qué se parece o se diferencia de Twitter?

Threads es casi idéntico a Twitter en muchos aspectos. Los usuarios pueden publicar mensajes basados principalmente en texto en un canal desplegable, donde pueden responder las personas que les siguen y a las que ellos siguen. También se pueden publicar fotos o videos en la aplicación.

Pero Threads tiene diferencias respecto a Twitter. Aún no admite la mensajería directa, una función que sí ofrece Twitter. Instagram dice que puede añadir funciones a Threads, si los nuevos usuarios se las piden.

Y, si lo desean, podrán importar directamente a Threads la lista de las personas a las que siguen en Instagram. Los usuarios verificados de Instagram también lo estarán en la nueva aplicación. Los usuarios pueden configurar su cuenta de Threads para que sea privada o pública.

8 funciones que van a llegar a Threads en el futuro

La versión inicial de Threads estaba algo limitada en cuanto a funcionalidades. No obstante, poco a poco la aplicación irá recibiendo actualizaciones para volverse más completa, y una alternativa real a Twitter. Estas son las más importantes que van a llegar:

  • Compatibilidad con ActivityPub: Meta ha confirmado que Threads será compatible con ActivityPub en un futuro. Es el protocolo de redes sociales abierto establecido por el Consorcio World Wide Web. De este modo, Threads será interoperable con otras plataformas como Mastodon, WordPress o Tumblr.
  • Edición de posts: el propio Adam Mosseri, CEO de Instagram, ha confirmado que próximamente se podrán editar los posts ya enviados. Además, será una función gratuita, a diferencia de Twitter.
  • Búsqueda de posts: el motor de búsqueda integrado en Threads mejorará para añadir la posibilidad de encontrar publicaciones, y no solo personas como hasta ahora.
  • Feed cronológico: actualmente, el feed principal de Threads muestra contenido tanto de gente que seguimos como de desconocidos. En un futuro, la red social incluirá la opción de usar un feed cronológico.
  • Hashtags: los encargados de Threads han asegurado que la red social incluirá soporte para hashtags más pronto que tarde. Es una de las grandes ausencias de la red social desde su lanzamiento.
  • Mejoras en las versión web: no está claro si Threads contará con aplicaciones para Windows y macOS. Lo que sí sabemos, es que Meta tiene intención de mejorar la versión web para añadir nuevas funciones y mejorar la experiencia con la red social.
  • Página de publicaciones con Me gusta: próximamente, Threads dará a los usuarios la posibilidad de ver aquellas publicaciones a las que se le ha dado “Me gusta”.
  • Trending Topics: uno de los apartados más interesantes de Twitter desde sus inicios son los “trending topics” o tendencias. Threads es consciente de su popularidad, y en un futuro planean añadir esta misma función en su red.

Cómo descargar Threads

Actualmente, Threads solo ofrece aplicaciones para móviles iOS y Android, además de una versión web (no demasiado bien adaptada a equipos de escritorio, todo hay que decirlo). Las aplicaciones se pueden descargar tanto en la App Store como en Google Play Store.