Errores comunes al realizar una landing page

Imagen de Reels Wembii

La landing page o también llamada página de aterrizaje es la página web donde podemos ingresar mediante un enlace o un anuncio. En ella lo primero que vamos a observar es el producto que ofrece la empresa, un formulario para colocar nuestros datos y por último y uno de los punto más interesante la llamada a la acción que viene hacer el botón o vínculo que permite atraer clientes condicionales para convertirse en clientes finales.

De hecho, hoy en día en las actuales estrategias que utilizan los empresarios para crecer en su marketing digital, podemos contar esta excelente herramienta como lo es landing page, es por eso que enriquecernos de ella y mantenerla activa es algo que se ha convertido en un tema indispensable.  

Cabe destacar, que hay varios errores comunes que se usan en el momento de crear una landing page,algunos de ellos son:

  • No dar importancia a los texto,ya que se recae en el copy. Se tiene que tener muy claro cual es el objetivo/producto que ofrece la landing page  y que seria lo mas indicado que debería hacer el usuario para conseguirlo.
  • Establecer elementos distractores dentro de tu landing page. Efectivamente cuando un usuario visita los landing page lo menos que busca es distraerse con cualquier otra información que no tenga nada que ver con el objetivo que se persigue, por tal motivo, es de suma importancia desechar cualquier opción que pueda distraerlo como lo es las opciones de navegación
  • Recargar demasiado tu landing page, la idea no es saturar al usuario con información que no tiene nada que ver con el objetivo que se persigue en la landing page, por dicha razón hay que evitar el exceso de formularios muy largos, contenidos, imágenes, entre otras.
  • No utilizar elementos visuales. Sin embargo,no hay que abusar de estos elementos visuales para no distraer a nuestro usuario, una imagen puede ayudarte mucho en la presentación de una landing page así como a mejorar el rendimiento de esta.
  • Formularios muy largos y poco visibles. Estos tipos de formularios son determinantes para su éxito, tienden a ser muy complejos, por eso hay  que ser muy específico en lo que se refiere a su estructura
  • No animar a compartir la landing en las redes sociales .Es posible que no todos los usuarios que llegan a tu landing estén interesados en tu propuesta, pero quizás les apetezca compartir la información con sus contactos y traer a tu página otros potenciales leads

Integra formularios en todo tu sitio web con nosotros. Crea de modo fácil y rápido los formularios que quieras en tu página web o landing page desde nuestro software en tan solo minutos. Sí lo sabes aprovechar al máximo, puedes incluirlo en tu estrategia de marketing para tu negocio.