¿Cómo usar Telegram para tu negocio?

Es interesante saber de dónde nacen estas aplicaciones que en nuestros días hacen más fácil la manera de comunicarnos y a su vez poder vender lo que estamos ofreciendo bien sea como servicios o productos. Por dicha razón, cabe destacar que el Telegram es una plataforma que en estos momentos cuenta con más de 300 millones de usuarios en todo el mundo.
De hecho, esta aplicación está en su gran auge alcanzando una gran popularidad en los últimos tiempos, pero sin embargo es poco de lo que se conoce de su creador Ruso Pavel Dúrov, muy conocido por fundar la red social VK, y junto a él lo acompañó su hermano Nikolái Dúrov para desarrollar Telegram.
Por otro lado, teniendo en conocimiento que todas estas aplicaciones se crean con el fin de ayudar a crecer tu emprendimiento o negocio, a continuación te vamos a decir las distintas formas que Telegram nos brinda la posibilidad de crear estrategias de marketing para que tus ingresos mejoren impresionantemente cada día.
Creación de contenido
Como ya es de saber, uno de los factores importante y que se ha convertido en lo más usual para emprender en tu negocio, es crear contenido de valor para tu audiencia, contenido que verdaderamente eduque y que de una u otra manera ayude a tus potenciales clientes.
Calendario Editorial
Es recomendable que como toda plataforma y red social, se haga una planificación de los contenidos, de manera que las distintas publicaciones tengan sentido y puedas potenciar al máximo sus resultados.
Es por eso, lo importante que se tenga un plan de contenido bien organizado. Por tal razón, es bueno tener un calendario editorial como una buena alternativa para que las publicaciones las puedas planificar dejando en un día bien organizado el contenido de todo un mes. Con este calendario también se puede medir los tipos de contenidos que se publicaran y con qué constancia.
Atención al cliente
En fin, esta aplicación de Telegram al igual que en las otras redes sociales, viene a ser de mucha ayuda para tu servicio de atención al cliente. Se Pueden automatizar la mayoría de las respuestas con la creación de un bot, en el mismo se elaborarán las preguntas más comunes que se les harán a los clientes.
¿Quieres saber cómo se crea un canal de Telegram?
Sigue los pasos que te vamos a detallar a continuación:
- Comienza con un mensaje (toca el icono de la esquina superior derecha donde aparece la ventana de los chats).
- Luego, que entres y veas las tres alternativas debes seleccionar: crear grupos, nuevo chat secreto o por último un nuevo canal, desde luego, haz click en “Nuevo Canal”.
- Una vez que le des crear canal, tienes que colocarle un nombre para la identificación del mismo, al igual debes redactar una muy buena descripción a tu canal, recuerda que cuando los usuarios te ubiquen será lo primero que verán y eso dice mucho de ti. Además, también debes agregar una agradable foto para el perfil, es recomendable tener una buena impresión en cuando visiten tu canal.
- Este paso les dará a la opción de privado o público, es decir, aquí te vas a conseguir con la privacidad que le vas a dar a tu canal, esto va a depender de ti, solo tu sabrás para qué lo vas a utilizar. En esta misma pantalla vas a seleccionar como vas a preferir que sea el enlace de tu canal. A su vez, este enlace permitirá algo muy interesante y es que los usuarios podrán usarlos para compartir con personas que estén interesadas en tu canal.
- Y por último, toca donde dice siguiente, y desde ahí ya tendrás creado tu canal, te darás cuenta que cuando veas la pantalla de los chats, puedes visualizar el canal igual como se muestran los grupos. ¿Viste que es muy sencillo? ¡Aprovéchalo!
Si quieres conocer más de nuestros los productos que tenemos para ti, visita nuestra página web y consulta todas tus dudas.