Lo que tienes que hacer para optimizar tu página web

Imagen de Reels Wembii

En un mundo donde buscamos la inmediatez constantemente, en donde los usuarios queremos navegar por internet a gran velocidad. Lo cierto es que nos fascina ver las webs lo antes posible y sin esperas inútiles.

Cabe destacar, que la optimización de la página web es esencial para que cualquier negocio fortalezca su autoridad en internet y pueda predominar en un escenario cada vez más competitivo.

Ahora bien, con las técnicas que mencionamos a continuación, tu página web tendrá un desempeño mucho mejor y, como consecuencia, los resultados del negocio mejorará. 

  • Entiende la preferencia del usuario

Es importante considerar y evaluar las preferencias del usuario para que los resultados empiecen a aparecer. Al fin y al cabo, es necesario que la página sea excelente para quien la visita ¿cierto? Nada más indicado, por lo tanto, que conocer a fondo qué es lo que busca el público.

Por lo tanto, se considera que un contenido puede ser interesante para cierto público, pero nada relevante para otra audiencia. Por tal razón, para cumplir con las metas que se deben alcanzar, es necesario segmentar para aumentar las posibilidades de éxito.

  • Busca las palabras claves

Existen varias palabras claves que son muy sobresaliente para los usuarios, las cuales nos permiten ver los términos que son buscados a la hora de ver tu sitio Web.

De hecho, esto es tanto para empresas comerciales como para página institucional. Es de suma necesidad trabajar en lo que sea interesante para tus visitantes, lo que va a permitir la importancia que se le dará a tus páginas.

  • Buena receptividad del URL

El URL (Uniform Resource Locator) es la dirección única y específica de cada página o recursos que existen en la Web, desde la portada de la web de noticias que resultas todas las mañanas hasta el GIF que vas a compartir en el texto que estás escribiendo. Cada página, cada recurso, va enlazado a una URL, porque de otra manera los navegadores no podrían localizar la información demandada por el usuario.

Por eso, organiza muy bien todo lo que será presentado en tus páginas y haz una planificación específica  para crear URLS más limpias y prácticas.

  • Usa imágenes impecables

Deben ser imágenes de buenas calidad ya que de ser lo contrario eso puede representar la pérdida de las ventas para un e-commerce, ni tampoco pueden ser muy pesadas. Son imágenes óptimas que influyen directamente en la experiencia del usuario. 

Por dicha razón, la buenas noticias que les ofrecemos es que existen herramientas que facilitan el trabajo, optimizando las imágenes de forma que no se pueda tener una mala calidad  de contenido visual. Un ejemplo es TinyPNG.

Es importante tener presente que esperar tanto tiempo de respuesta es una característica de los consumidores actuales y un tiempo de carga elevado que puede significar el abandono del carrito de compras.  

  • Garantizar que tus páginas carguen en pocos segundos.

Cabe destacar, que con el mismo Google, una página que se tarda en cargar entre 1 a 10 segundos, representa un aumento de un 123% en las posibilidades que un usuario abandone este sitio Web. Lo magnífico es que no sobrepasa los 3 segundos, ofreciéndole al visitante una experiencia ágil para que encuentre lo que busca sin estrés.

En otras palabras, solo de imaginar que se invierte mucho tiempo y dinero, como para atraer al usuario a tu página, y al llegar se encuentra con un largo tiempo esperado para cargar la información, con la posibilidad que aumente la tasa de rechazo, de igual manera va a ir aumentando la reputación de tu negocio digital.