Algoritmo de Facebook en 2021

Imagen de Reels Wembii

En este artículo, vamos a compartir una rápida visión general de cómo trabaja el algoritmo de Facebook en el 2021, además que podrás hacer que funcione para tu negocio de manera efectiva.

Ahora bien, en el mundo digital, se define el algoritmo en informática como un modelo que sigue varias pautas específicas de programación para realizar distintas actividades y resolver problemas según una ruta demarcada. En redes sociales, un algoritmo de programación se encarga de contar cuentos  y a quienes se mostraran las publicaciones.

Afortunadamente, las marcas pueden hacer mucho para asegurarse de que los usuarios vean sus publicaciones, incluso sin la ayuda de anuncios pagados.

¿No concilias el sueño con tan solo pensar y pensar cómo puedes hacer para que crezca  tu negocio con el algoritmo de Facebook?

En el 2021, el algoritmo de Facebook estará creado por cuatros señales de clasificación: lo más reciente, popularidad los diferentes tipos de contenido y relación.

Especificaremos a continuación:

  • Qué tan reciente es:¿será una publicación nueva? los posts nuevos son colocados más arriba.
  • Popularidad: cual seria la impresión que han tenido los usuarios a las publicaciones, que tantos han realizado comentarios. Sea que están compartiendo, comentando o tan sencillo que no llama la atención
  • Tipo de contenido: Son los diferentes medios con lo que actúan más los usuarios, podría ser: fotos, videos, enlaces, etc.
  • Relación: Se refiere a una publicación bien sea de una empresa, persona o cualquier fuente de noticia o figura pública con la que el usuario se  relaciona con constancia , por ejemplo; si lo sigue, mensajes, etiquetas etc.).

¿Cómo funciona el algoritmo en Facebook?

Los pasos que se deben seguir para que funciones muy bien el algoritmo de Facebook en tu negocio y puedas ir alcanzando tus metas sin muchos inconvenientes son los siguientes:

  1. Primero: Facebook se encarga de clasificar las publicaciones que considere aceptada por los usuarios y las ordena según las señales de clasificación predeterminadas, es decir, que tipo de publicación es, verificar que la publicación no sea vieja, etc.
  2. El siguiente paso seria de ir descartando las publicaciones con las que los usuarios no compaginan. Además degrada el contenido que los usuarios no desean ver, simplemente es la información errónea o contenido que han mostrado que no les gusta. 
  3. Después, ejecuta una red neuronal más poderosa en las publicaciones restantes para calificarlas de una manera personalizada.de acuerdo 
  4. Y por último, tener ordenado los diferentes tipos de medios y fuentes para que de esta forma los usuarios tengan suficiente diversidad por las que movilizarse.  

Algunos consejos para trabajar con el algoritmo en Facebook

  • Contestar a la audiencia

El algoritmo le da prioridad a las publicaciones de Páginas con las que un usuario se ha relacionado en el pasado. Con esto queremos decir que subir tu estrategia de nivel en cuanto a tu nivel de respuesta es clave.

Por otro lado, tenemos muy presente que como usuarios nos gusta que cuando hacemos preguntas nos den importancia, por esta razón debemos priorizar la conexión con cada persona de tu audiencia.  

  • Que la función del algoritmo refleje más amor que comentario

Está demostrado, que en los últimos años muchos usuarios se afincan hacia los botones de reacción en vez de darle a un simple Me gusta. Estas reacciones emocionales son: amor, cariño, risa, enojo, tristeza, etc.

  • Transfórmate en favorito

Algo que nos ofrece Facebook y que quizás muchos desconocemos, es que cada usuario de esta plataforma tiene treinta espacios para sus paginas y personas favoritas, de hecho, estos treintas afortunados reciben un pase gratuito automático del algoritmo. 

Con Wembii puedes analizar, gestionar, planificar, monitorear tus redes sociales y a unificar las ventas. Todo desde una sola plataforma. 

Nosotros te ayudamos a generar formularios en segundos; a seguir tus campañas de anuncios ADS; a sincronizar tus ventas con Mercado Libre y WooCommece, a diseñar tus artes para tus post desde Canva¡y muchas funcionalidades más que te ayudarán a crecer!