Tendencias en redes sociales que debes tomar en cuenta para el 2023

Imagen de Reels Wembii

En la actualidad, no es una exageración decir que la mayoría de las personas pasan gran parte de su tiempo en redes sociales. Por lo menos, no en el mundo que vivimos en este momento. De hecho, toda empresa creada tiene su departamento de redes sociales, situación que no existía  muchos años atrás.

Ahora bien, debido a la importancia de las redes sociales en la vida de los consumidores, los especialistas en marketing y negocios van en multitud a las plataformas sociales con la esperanza de conectar con sus clientes objetivo. Sin embargo, hay una sobrecarga de contenidos en las redes sociales y por eso la competencia es muy grande. Si no tienes una clara estrategia de marketing en redes sociales, será muy difícil sobresalir del resto.

Por otro lado, hay que tener presente que permanecer actualizados con las últimas tendencias en redes sociales puede ayudarte a impulsar tu estrategia y destacarte entre la manada. A continuación se detalla brevemente 5 tendencias en redes sociales que se necesitan tener en cuenta para el año 2023.

¡Ven, no te lo pierdas!

1. TikTok dominará el mundo

Sin duda alguna ser experto del Marketing Digital es todo un desafío, te descuidas y ya tienes a un joven de 15 años que entiende más una aplicación que tú, como puede ser el caso de TikTok que en tan poco tiempo se ha hecho tan popular, a lo que mucho nos dejó con los pelos de punta preguntándonos el porqué.

Asimismo,el lanzamiento de varias funciones nuevas en 2022 sugiere que TikTok no solo quiere ser la red social número uno para los expertos en marketing, sino que quiere ser la red social número uno.

Definitivamente es una aplicación que promete mucho,es una app es una app todo en uno que incluye redes sociales, mensajería, servicios, pagos y, básicamente, cualquier cosa que normalmente harías en internet.

Básicamente, si tu empresa todavía no está en TikTok, esta es tu señal para sumarte a la plataforma cuanto antes.

Lista de recomendaciones

  • Obtén una cuenta para tu marca
  • Explora TikTok para irle entendiendo a la plataforma y encontrar algunas ideas.
  • Esboza los elementos básicos de tu estrategia de marketing para TikTok.
  • Comienza a explorar la publicidad en TikTok

2. BeReal es la única aplicación nueva que importará. 

Bereal es una aplicación para compartir fotos que invita a los usuarios a publicar una foto sin filtros ni ediciones al día para un grupo selecto de amigos. La aplicación te manda alertas en horarios aleatorios para que subas tus fotos en un lapso de tiempo de dos minutos.

Desde luego, es una red social lanzada a finales de 2019, pero su popularidad explotó en 2022. Desde octubre de 2022, es la aplicación #1 en la App Store y ha sido instalada 29.5 millones de veces.

BeReal nos remonta a esos primeros días de las redes sociales en los que los usuarios publicaban fotos principalmente para mostrarle a sus amigos qué estaban haciendo. Es decir, mucho antes de que se convirtieran en los espacios súper curados y llenos de publicidad que son actualmente.

Lista de recomendaciones:

Solo el tiempo dirá si BeReal cede a la presión de monetizar para hacer negocio. Pero por ahora, solo asegúrate de estar atento.

  • Crea un perfil y familiarízate con la plataforma
  • Experimenta con la función de la cámara dual en una plataforma en la que tu marca ya tenga presencia (o sea, Instagram o TikTok) para ver si tiene tracción con tu audiencia

3. Tendrás que seguir haciendo Reels

Instagram dio la impresión de estar atravesando algunos procesos un poco caóticos en 2022, con sus múltiples actualizaciones y la marcha atrás en algunos otros cambios. Aún así, no cabe duda que Instagram sigue siendo la plataforma reinante para las marcas.

Algunas razones:

  • Instagram tiene 1.5 mil millones de usuarios activos diarios (y más de 2 mil millones de usuarios mensuales)
  • Reels creció 220 millones de usuarios entre julio y octubre de 2022
  • 62% de los usuarios de Instagram dicen que usan la plataforma para investigar marcas y productos (Facebook está en segundo lugar con 55%)
  • es la aplicación preferida de las personas entre 16 y 24 años (sí, todavía supera a TikTok)
  • Su plataforma publicitaria y herramientas de compra han funcionado por años, así que tu ROI no será una apuesta

Lista de recomendaciones

  • Abre la pestaña de Reels y, si todavía no lo dominas, empieza a sentirte cómodo con el video de formato corto.
  • Diferencia entre hacer videos de contenido atemporal con audio original y vídeos más virales que dependen de los audios en tendencia, las respuestas, remixes, etc.
  • Ahorra tiempo y evita dolores de cabeza programando todos tus videos con anticipación con Wembii.

4. Linkedin será mucho más que una plataforma profesional

¿Te has dado cuenta que en tu feed de LinkedIn hay cada vez más publicaciones con contenido más y más personal?¿Ese tipo de contenido que normalmente esperarías ver en el feed de Facebook?

Si es así, no eres el único. De publicaciones de CEOs desahogandose a papás abrumados compartiendo fotos de sus hijos y buscando consejos sobre lactancia materna, la plataforma se está volviendo mucho más personal de lo que solía ser. Algunas personas, incluso, usan la plataforma como un sitio de citas

Cabe destacar, que en 2021, se observó que, de forma similar que en Twitter, las publicaciones de LinkedIn sin enlaces tenían mejor desempeño que aquellas con enlaces, sugiriendo un cambio en el algoritmo para favorecer los contenidos que motivan a las personas a quedarse más tiempo dentro de la plataforma. En el año 2022 pasó lo mismo.

Lista de recomendaciones

  • Cambia tu estrategia de publicación para incluir algunas publicaciones sin enlaces. Anímate a compartir palabras de aliento, algún chiste o una anécdota personal corta
  • Si formas parte del liderazgo de pensamiento en la plataforma, aprovecha la oportunidad para ir más allá. Ayuda a tus ejecutivos de C-suite a ofrecer ideas y consejos desde una perspectiva personal que le muestre a los seguidores su lado más humano.

5. El SEO social reemplazará a los hashtags

El SEO Social, visto desde una óptica mayor, es la encargada de coordinar los canales de marketing online más importantes de la actualidad, como son el marketing de contenidos, el posicionamiento en los buscadores, las redes sociales y el e-mail marketing.

Lista de recomendaciones

  • Comienza a incorporar un SEO en todo lo que haces en redes sociales: agrega palabras clave en tu biografía, texto alternativo en las imágenes y palabras clave en tus descripciones
  • Agrega el SEO a tu estrategia de contenidos: Usa SEMrush o el planificador de palabras clave de Google para elegir algunas palabras clave relevantes y hacer contenidos que se adecue a esas palabras clave. Luego, monitorea qué sucede con Wembii y sus múltiples herramientas.